-
19 tipos de concreto que no conocías y para qué sirve cada uno
¿Sabías que existen hasta 19 tipos de concreto? Aquí te decimos para que se utiliza cada uno. ¡Entra y descubre esta valiosa información para tu proyecto!
Continuar leyendo -
9 tipos de ladrillos indispensables en la construcción: conócelos y descubre para qué se usan
Existen diversos tipos de ladrillos que tienen diferentes usos dentro de una construcción. ¡Entra y conoce para qué se utilizan estos materiales en cada obra!
Continuar leyendo -
Día Internacional de la Conservación del Suelo 2022: 6 acciones para evitar la desertificación
Este 7 de julio se celebra el Día de la Conservación del Suelo. Te contamos las acciones que se deben realizar por esta fecha. ¡Entra y descúbrelas!
Continuar leyendo
¿No sabes qué tipo de arena para construcción debes utilizar?Aquí resolvemos tu duda
- Nombre del autor Luis Chávez
- Publicado 12 Julio 2022
- Categoría Construcción
Probablemente conoces la arena para construcción o por lo menos has escuchado de este material, puesto que suele ser muy importante al preparar mezcla de cemento para elaborar concreto. Sin embargo, quizás no sabías que existen diferentes tipos de arena y cada uno sirve más para algunas construcciones que para otras. Quédate para descubrir cuál es el producto que le otorgará la máxima resistencia a tu proyecto.
¿Qué tipo de arena se usa en la construcción?
La arena para construcción es un agregado fino que se mezcla con cemento o mortero para elaborar concreto u hormigón y otros elementos de vital importancia como tabiques, blocks y adoquines. Como mencionamos anteriormente, existen diversos tipos de arena que se usan en el sector de la construcción. Antes de decirte cuáles son debes saber que este material se puede obtener de manera natural, al ser extraído de canteras, aluviales, ríos, lagos y depósitos volcánicos.
También existe la arena artificial, que se produce mediante la trituración de rocas con herramientas mecánicas. Sin importar la forma en la que se obtenga el material, este debe cumplir con las normas oficiales de construcción del país para poder ser utilizado en una obra. Entre los requisitos más importantes con los que debe cumplir la arena para construcción está su limpieza, pues no debe contener altas cantidades de arcilla, álcalis, micas y otros materiales orgánicos que puedan ser perjudiciales.
¿Cuál es la mejor arena para la construcción?
Todos los tipos de arena para construcción sirven para elaborar mezclas de cemento o mortero y, por consiguiente, concreto. ¿Quieres saber cuál es la mejor? Esa es una pregunta engañosa, pues la respuesta depende de la obra que estés pensando en llevar a cabo. Pero no te preocupes, como te darás cuenta, cada tipo de arena tiene características especiales y seguro que alguna de las que te mencionaremos a continuación es ideal para tu proyecto.
La arena para construcción es un agregado fino que se mezcla con cemento o mortero para elaborar concreto u hormigón y otros elementos de vital importancia
¿Qué tipo de arena se usa para el cemento?
Al realizar una mezcla con cemento, es importante asegurarse de que los materiales que se van a utilizar son los adecuados. Esto implica también el hecho de comprar los productos en lugares de confianza y comprobar la calidad de los insumos. Existen diversos tipos de arena para construcción y todas pueden utilizarse con cemento, pero lo importante es qué vamos a explicar las características de cada una, para que decidas cuál adquirir de acuerdo al proyecto que quieras llevar a cabo.

Arena fina
Es un árido natural y debes utilizarla en caso de que busques elaborar morteros sensibles, pues no se requiere de mucha pasta conglomerante para rellenar huecos o mejorar su adhesión. Por lo tanto, funciona principalmente en trabajos de albañilería o mampostería. De igual forma, este tipo de arena es de gran utilidad en la creación de concretos muy manejables, fáciles de transportar y colocar.

Arena lavada
Se obtiene mediante un proceso de extracción y cribado de material de río, y sometida a un lavado especial para la eliminación de limos y arcillas. Es ideal para la elaboración de morteros y concretos; en estos últimos se utiliza como arena correctora, complementando a otras arenas de naturaleza caliza. También se puede ocupar para producir elementos prefabricados.

Arena de miga
Es una arena que te permitirá hacer más compacta la mezcla de cemento. Funciona igualmente para la elaboración de morteros y concretos, a los cuales les otorga mucha más resistencia.

Arena de río
Se trata de un árido natural, extraído de los bancos de arena a las faldas de los ríos o de bancos de arena en las huertas. A diferencia de los anteriores, este es un material que no pasa por ningún proceso de cribado, por lo que puede contener sedimentos, lodo u otros minerales característicos del lugar en el que se recolecta. Cumple con las normativas para la fabricación de concreto estructural, aunque también sirve para pegar tabicones, blocks y adoquines.

Arena viva
Se le conoce también como “repasada” y su principal característica es que contiene arcilla, por lo que endurece con mayor rapidez. Es un árido que funciona muy bien en la elaboración de mezclas para enlucidos o para colocar blocks.
Arena para construcción: precio
Es complicado establecer un precio fijo de la arena para construcción, pues, como muchos otros materiales de la industria, el costo varía constantemente. No obstante, el metro cúbico de este producto va de los 300 a los 700 pesos mexicanos, dependiendo de su calidad y características, mismas que te explicamos con anterioridad.
Recuerda que el cemento es el ingrediente clave para la elaboración del concreto, además de la arena, la grava y el agua. Cuéntanos si quieres leer otro blog en donde expliquemos las proporciones de cada material, escribiéndonos a través de todas nuestras redes sociales, y tampoco olvides seguirnos en cada una de ellas, pues constantemente subimos consejos para implementar en tus próximos proyectos.
No olvides que contamos con productos de la más alta calidad para diversas construcciones; navega por nuestra página y solicita una cotización totalmente gratis.